
El SEO se ha convertido en parte imprescindible de cualquier estrategia de marketing. Tener presencia en los buscadores de internet es, sin lugar a dudas, una ventaja competitiva respecto al resto de negocios del sector. Sin embargo, para que una estrategia de SEO tenga buenos resultados, hay que tener claras algunas nociones que nosotros hemos recogido en estos consejos para un buen SEO.
Los consejos
- Escribir para las personas y para los ordenadores: Para que los textos publicados en una web surtan todo el efecto posible, es preciso escribir para el usuario, de forma que éste no se marche, y para el buscador, de forma que éste pueda saber de qué hablamos, cómo lo hacemos, y otorgarnos una posición privilegiada en sus resultados de búsqueda.
- Sacar partido a las fotografías y vídeos: Pese a que los buscadores no son capaces de ver lo que hay dentro de estos formatos, sí que son capaces de «archivarlos» en sus respectivas secciones (Google Imágenes, por ejemplo). Por ello, tratar de dar información al buscador de lo que se ve en la imagen, es fundamental en el buen SEO.
- Realizar un buen análisis de palabras clase: Para que este punto surta efecto, es imprescindible una correcta comunicación entre el cliente y la empresa SEO. La primera dará información acerca de las características de su negocio, mientras que la segunda adaptará esa información de forma que pueda captar la mayor cantidad de visitantes de la red.
- Ser social: Hoy, más que nunca, internet es una red social. Tener presencia en Facebook, Twitter, Google+, etc. es imprescindible para un correcto posicionamiento web, además de servir para atraer clientes por otras vías.
- Crear contenido novedoso: Ser capaz de ofrecer al usuario algo nuevo, es un 90% del posicionamiento. El contenido que sorprende y atrae, sirve para captar enlaces y menciones en las redes sociales, obteniendo un posicionamiento natural, aunque provocado.
- Enlazar con cabeza: Cuando se busca crear una estrategia de linkbuilding estable en el tiempo, hay que saber dónde y cómo se realizan los enlaces. Los enlaces dan poder a nuestro sitio, pero si se utilizan mal, pueden perjudicarnos.
- Actualizar la web: Un sitio actualizado, es un sitio vivo. Google y los demás buscadores lo valoran, por eso prácticamente cualquier web de negocios, cuenta con una sección «Blog» donde se actualiza el contenido periódicamente.
- Utilizar formatos legibles: Legibles por los buscadores, se entiende. El formato Flash puede resultar atractivo, pero es incomprensible para Google. Por esa razón, debemos alejarnos de ese tipo de formatos, y utilizar otros que los buscadores comprendan y que puedan indexar.
Como puede verse, el SEO requiere de conocimiento profundos sobre varias cuestiones, por lo que elegir la mejor empresa SEO con un buen consultor seo constituye la diferencia entre mejorar nuestra presencia en internet, o empeorarla. Cuenta siempre con los mejores. Cuenta con nosotros.