En el proceso de posicionamiento web hay muchas herramientas que son de gran utilidad para la optimización de motores de búsqueda. Las herramientas esenciales para el posicionamiento web son los propios buscadores, estos son gratuitos y se pueden utilizar cada vez que se requieran. Haciendo una simple búsqueda se puede ver cómo es que se muestran las páginas en los SERPs, así como ver los títulos y las meta descripciones. También es posible visualizar fragmentos enriquecidos o datos estructurados.
Junto con los motores de búsqueda, también existen otras herramientas para el posicionamiento web que igualmente se pueden utilizar para optimizar el contenido de una página en Internet. Hay que decir que tanto Google como Bing, son buscadores que ofrecen herramientas para webmasters desde donde se puede acceder a una gran cantidad de información relacionada con una página web. Los usuarios pueden comprobar los errores del sitio, comprobar el estado de indexación, controlar los mapas de sitio, así como conseguir información sobre el tráfico. En consecuencia siempre es muy recomendable utilizar Google Webmaster Tools y Bing Webmaster Tools.
En el caso de Web Analytics es una de esas herramientas para el posicionamiento web que todo sitio debe tener. No importa qué pequeño o grande sea, el análisis web puede darnos información muy valiosa con respecto a cómo mejorar diferentes aspectos en el sitio. Con web Analytics podemos ver de donde provienen los visitantes que acceden al sitio, si de Google, Bing, Facebook o de la publicidad; las páginas visitadas, así como el tiempo que han permanecido en el sitio. No solo eso, también es posible ver que palabras clave se utilizan para encontrar el sitio en los motores de búsqueda, así como la posición media para determinadas consultas. Junto con esto también se puede comprobar los datos geográficos, análisis sociales, además del flujo de información de los visitantes. Algunas de las herramientas para posicionamiento web en este segmento incluyen Google Analytics, Yahoo Web Analytics, Webtrends y KISSmetrics.
Además de lo que ya hemos mencionado también hay un montón de servicios que se especializan en ciertos subdominios SEO. Estas también son herramientas para el posicionamiento web de entre las cuales destacamos por ejemplo Screaming Frog, un software que imita el proceso de rastreo de los motores de búsqueda, con lo cual podemos analizar un sitio web desde la perspectiva SEO. Esta herramienta resulta particularmente útil para las páginas web más grandes donde la verificación de cada página manualmente tomaría demasiado tiempo.
Asimismo, la herramienta Majestic SEO se destaca por tener un gran índice de enlace, lo que permite comprobar los vínculos de retroceso, es decir, analizar los enlaces que apuntan hacia el sitio. La versión gratuita ofrece los elementos más básicos, por lo que lo ideal es contratar una suscripción donde se puedan utilizar todas las características.
Finalmente también se puede utilizar la herramienta SEOmoz ya que cuenta con docenas de herramientas como el seguimiento del ranking, análisis de la competencia, así como recomendaciones sobre páginas. Este software es gratuito durante 30 días, luego de lo cual el plan de pago es de 99 dólares por mes.