Los que nos dedicamos a la labor de SEO, debemos planificar absolutamente todo antes de llegar al reporte final. Las herramientas técnicas nos facilitan la tarea y nos proporcionan información en tiempo real del resultado de nuestro trabajo, son las llamadas, herramientas SEO.
Todos los profesionales SEO conocen alguna estas herramientas y las han utilizado en algún momento. Este tipo de herramientas son las que ayudan a recabar la información necesaria y sirven para agilizar nuestro trabajo.
Este tipo de herramientas también se conocen como SEO TOOLS, la gran mayoría de estas sirven no solo para conocer el Page Rank de Google, sino que además nos analizan las palabras claves, cargan el contenido que hemos generado de manera automática en directorios, reescriben o traducen textos, generan backlinks o enlaces entrantes a nuestro sitio o colocan nuestra url en portales, blogs, foros, etc. que hablan sobre la misma temática que nuestro sitio, entre otras cosas.
¿Cómo se utilizan las herramientas SEO?
Debemos tener mucho cuidado en como utilizaremos estas herramientas. Si bien la gran mayoría de ellas nos harán nuestra labor mucho más fácil también nos podrán acarrear problemas.
Esto se debe a que, mal utilizadas, podremos llegar a realizar prácticas que no permitidas por los buscadores, a lo que denominamos un trabajo realizado como “Black hat”.
Cuando debemos pasar algún presupuesto o sacar los costes de nuestro servicio de posicionamiento web, debemos saber que no solo debemos valorar nuestro trbajo, tiempo, etc., también las herramientas SEO que utilizaremos para tal fin.
Este tipo de herramientas denominadas software, deberemos saber que aplican diferentes funciones para el posicionamiento de nuestro sitio web. La gran mayoría de las herramientas para el posicionamiento web están diseñadas específicamente para un tipo de función.
La gran mayoría de las herramientas SEO son para generar back links o enlaces entrantes que apuntan a nuestro sitio web. Estas herramientas ya vienen con alguna base de datos importante en donde nosotros colocaremos nuestro enlace.
Pero así como existen herramientas Seo para generar enlaces que apunten a nuestro sitio web, también existen las que nos ayudan a realizar el plan de trabajo de posicionamiento web. Dependiendo de la necesidad que tengamos será, uno u otro, el software que debemos de emplear.
Las herramientas más fáciles de conseguir en Internet, son las herramientas que nos ayudan a analizar las palabras claves o los nichos para los cuales vamos a trabajar. Pero debemos tener mucho cuidado con aquellas herramientas que dicen ayudar de manera automática para generar enlaces ya que los buscadores pueden penalizar nuestro sitio.