Telefono de Contacto: 963218728

Las redes sociales, dependen de la empresa

Las redes sociales, dependen de la empresa

La importancia del Social Media en el internet de hoy, es más que evidente. Sin embargo, hay que saber cómo utilizar las redes sociales. En este sentido, no es lo mismo Facebook, que Twitter, que Google+. Aunque a ojos de alguien con poca experiencia, las tres redes sirvan para lo mismo, los matices que las diferencian son muy importantes, y cada empresa debe beneficiarse de ellos. Hoy vamos a hablar de ello.

Las redes sociales

Facebook, para empresas populares

Facebook es la red social más usada en todo el mundo. Siendo así, es lógico que su uso deba orientarse a popularizar una empresa, servicio o producto. Y cuando hablamos de popularizar, no hablamos de dar a conocer, sino de “personalizar“. De nada te servirá contar con una página en Facebook donde autopubliques entradas, sin luego asomarte por allí. Facebook debe utilizarse para interactuar, dar personalidad a tu empresa, y actuar con ella como si de una persona se tratara.

Por sus características, Facebook debe ser la red social más utilizada por aquellas empresas que tengan un target amplio y popular (empresas de ropa, comida,…).

Twitter, para empresas claras y concisas

Twitter limita sus mensajes a 160 caracteres, y no hay nada peor que tener que decir algo en varios tuits. Twitter no está pensado para interactuar, sino para informar. En este sentido, ésta debe ser la red social que las empresas utilicen para ofrecer información, descuentos, promociones, etc. Y es imprescindible contar con una mente creativa que sea capaz de crear valor en 160 caracteres, algo que no es nada fácil.

Twitter es la red social que deberían emplear las empresas con un target específico (venta de ropa premamá, comida para diabéticos,…)

Google+, para todas las empresas

Google+ es una red social diferente a las anteriores. Ninguna empresa debería descuidar esta red social, que, paradójicamente, es la menos utilizada de las tres. Google+ es IMPRESCINDIBLE para cualquier empresa. Gracias a ella, podremos tener un lugar en Google Places, Google Local, etc.

Aquí no hay discusión, todas las empresas deben tener presencia en Google+.

 

Como puedes ver, las redes sociales tienen un gran valor a la hora de dar a conocer una marca y crear personalidad y filosofía de empresa. Por esa razón, hay que saber utilizarlas. ¿Nuestra recomendación final? Hacer uso de las tres, pero haciendo hincapié en aquella que más se ajusta a nuestras pretensiones y necesidades.

Responder

77Market es una agencia de Marketing Online de Valencia, formada por expertos en posicionamiento seo y gestión de Redes Sociales.

C/ Isaac Peral 36
Alfafar
Valencia
46910

Te Ofrecemos:

Posicionamiento de Tu web.
Creacion de Tiendas Online.
Auditoria Seo de tu web.
Alojamiento Web
Informe Seo Gratis
Posicionamiento seo en Valencia
Cursos Formación Seo en Valencia

Ultimos Twetts

RT @bloguers_net: 📢 Paso a paso del trabajo de un SEO con un cliente Hoy, te contamos cuáles son esas fases del trabajo de un consultor SEO, de forma que puedas empezar a trabajar con clientes desde ya (o, en el caso de a… #SEO #SocialMedia por @rafsos rafasospedra.com/tra…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies