El marketing sensorial es una técnica utilizada fundamentalmente por las grandes empresas en sus estrategias de marketing online y offline, que fomenta la estimulación de los sentidos para conseguir que compren sus productos. La decisión de compra no solo depende de las necesidades de la persona, existe la posibilidad de tener una influencia a través de los sentidos.
La mejor forma de ver esta técnica de marketing, es verlo en algunos ejemplos:
Abercrombie & Fitb intenta que el ambiente de su tienda sea lo más agradable posible. Para ello las tiendas cuentan con un olor característico, incluido sus prendas, y cuentan con dependientes con un físico privilegiado.
Starbucks no solo ofrece un buen café a sus clientes, sino que muchos de sus establecimientos están enfocados para poder pasar horas en ellos. Un olor característico al café, una decoración muy hogareña, y música jazz o blues, hace que sus clientes se sientan como en casa.
Apple ofrece la posibilidad de probar todos sus productos a cualquiera que se acerque a su tienda. Además no hay cajas, cuando queremos un artículo tan solo debemos pasar la tarjeta por el artefacto que tienen destinado para ello.
Sprite implantó en una playa unas duchas simulando que si te introducías en ellos acabarías embadurnado de su bebida. Lo cierto es que era agua, pero solo pensar lo refrescante que debía ser esa sensación, hacía que fomentara el consumo.
Net Cost que tiene sus establecimientos en Estados Unidos, introduce en sus sistemas de aire olores de chocolate y pan, para que los clientes compren más que lo tenían pensado, debido al gran poder del olfato.
Estos son solo algunos ejemplos de empresas y sus prácticas, pero seguramente de muchas de ellas no tendremos conocimiento.