Posicionamiento Seo Vs Google
El Posicionamiento SEO puede considerarse una ciencia que se encuentra en constante revolución. Cambia conforme la necesidad o la tecnología, cada día los motores de búsqueda se hacen más eficientes en la indexación web y en la selección de los contenidos que realmente tienen algo que aportar a la comunidad. Pese al auge de las Redes Sociales, aun son los buscadores los que dirigen mayor tráfico hacia nuestros sitios en Internet y es por ello que sigue siendo una necesidad optimizarla lograr mayor visibilidad en los resultados de búsqueda.
El posicionamiento natural en buscadores es algo de lo cual se viene hablando desde más de dos décadas, esto sería lo ideal, de forma tal que los contenidos sin ningún tipo de importancia serían automáticamente desechados, es algo en lo cual la sociedad está trabajando, pero aún falta mucho por hacer.
Para lograr un buen posicionamiento es importante tener en cuenta varios factores que no debemos dejar pasar por alto como son_
1.- Investigar cómo se mueven las palabras claves en Google y otros buscadores:
Es importante tener en cuenta las frases mediante las cuales nos están buscando los clientes potenciales. El estudio de mercado es imprescindible para optimizar nuestra Web. Desde el pasado año Google está dando una serie de pasos importantes que comenzaron con los famosos cambios de algoritmo denominados, Panda y Pingüino y que continúan con el recién llegado Colibrí, un elemento a destacar es la instalación del famoso “not provided” que aparece en los informes de palabras clave de las herramientas de analítica Web. Éste identifica las frases de búsqueda empleadas por los usuarios y las oculta, no facilitando la información de por qué palabra nos llegan las visitas, lo que obliga a los especialistas en SEO a medir la evolución del tráfico WEB por páginas y no palabra clave.
2. Utilizar el linkbuilder (Constructor o destructor de enlaces) de forma inteligente:
Aunque muchos temen hoy en día a los enlaces, lo cierto es que estos aún siguen sumando a la hora de posicionar una página Web, lo que ahora se miden por tendencia en vez de por número. Si tienes una cantidad natural de enlaces podrás evitar penalizaciones por lo que cada día se hace más importante la gestión de enlaces de calidad y eliminar los que nos estén perjudicando. Evita a toda costa el uso de enlaces pocos naturales (como los de los famosos directorios de enlaces) y céntrate en los que nos traigan mucho tráfico.
3. El SEO ya no debe orientarse tanto a los buscadores, sino a personas naturales.
Como es conocido, las redes sociales suman cada vez mayor cantidad de puntos en el algoritmo de Google, por lo que debemos invertir tiempo y esfuerzos en ellas, una estrategia orientada al Social Media será siempre bien recibida.
4.- Uso de Aplicaciones Móviles:
Las aplicaciones móviles son bien recibidas por todos, el número de estos dispositivos se incrementa día a día, ya no se concibe en la actualidad un sitio Web que no tenga un diseño para este tipo de dispositivos.
Estas son algunas de las adaptaciones que debes analizar si quieres mantener tu sitio web o página web con un buen número de visitas.


