Social Media: los cambios que se avecinan. Por José Luis García-Moreno Aranda para 77 Market:
Si analizamos la situación actual sobre los datos de internet y más concretamente sobre los datos de las plataformas Sociales, nos encontramos aproximadamente que Facebook tiene más de 600.000.000 de usuarios que envían y comparten cada pocos minutos más de un millón de enlaces y mensajes personales.
Más cambios en SocialMedia
Si buscamos otro ejemplo y hablamos de Twitter, ya que es la segunda plataforma social más utilizada ( después de Facebook) , esta plataforma consta aproximadamente de 200 millones de usuarios que envían también diariamente mas de 110 millones de tweeds que incorporan enlaces e invitaciones a eventos. Pero además en Twitter se realizan más de 600 millones de búsquedas diarias.
Para terminar, hablaremos de otra plataforma que ofrece datos muy curiosos. YouTube sube en 60 días más contenido de vídeo que el producido por las tres principales cadenas de televisión estadounidenses durante 60 años.
Con estos datos es más fácil asumir que los Social Media no son un “éxito momentáneo” sino que al contrario, cada día van evolucionando y poco a poco irán ofreciendo muchos más cambios. No es difícil imaginar que dentro de cierto tiempo, los instrumentos de analítica Web terminen por ofrecer también métricas Social Media que permitan analizar el comportamiento en las plataformas sociales o el índice de reputación social.
Pero si vamos más allá, la posibilidad de poder pagar a través del dispositivo móvil está provocando que se plantee la creación de sistemas de pago mucho más rápidos que la moneda o la tarjeta de crédito convencionales. Un ejemplo son los servicios de envío y recibo de dinero mediante transferencia bancaria directamente en plataformas sociales a un bajo coste que ofrece Dwolla.
Finalmente, los juegos se están convirtiendo también en un conducto importante entre el usuario y los productos. Hoy en día hay muchas empresas que están creando juegos sociales para dar a conocer su marca.

